lunes, 14 de octubre de 2013

Mes de Octubre: cinta rosada

El mes de Octubre es un mes morado para Perú, pero a nivel mundial se pone rosado, y se preguntarán por qué?

La cinta rosada, es una actividad a nivel mundial destinada para crear conciencia sobre la prevención, detección temprana, cura y cuidados en el tema del Cáncer de mama.

"Un lazo, un medio para expresar una idea"

¿Por qué un lazo rosado? Un poco de historia  nos hará saber toda la importancia  de esta actividad mundial. 

Usar lazos para expresar ideas, es una estrategia  que se ha  utilizado en diferentes  ocasiones  desde la segunda guerra mundial.

Cuando secuestraron al esposo de Penny Laingen en Irán, decide atar lazos amarillos  a los árboles en señal de esperanza para el pronto regreso de su esposo a la casa.

Al inicio de la decada de los noventa, se adoptó el lazo rojo como símbolo de la campaña de concientización de la lucha contra el virus  del SIDA.

La relación de la cinta rosada con el cáncer de mama se remonta  la ¨carrera por la cura¨ de la Fundación Komen  en Washingtong DC, 1990. Aquí se inició  el acto de repartir cintas rosadas pequeñas, para crear conciencia sobre este padecimiento , aunque este momento no despertaba  mucho sentido  para la gente , desde entonces se relaciona.

En esa misma década surge un sfuerzo conjunto por parte de un grupo de ejecutivas de la revista SELT (revista de salud para la mujer) entre las que se destaca  Evelyn Lauder, en crear una campaña de concientización  sobre el cáncer de mama  y se decide hacer lazos que se repetirían  masivamente,  para gestionar y  obtener apoyo  de grandes empresas  frente a esta lucha.

Se funda entonces PINK Ribbon Internacional (Cinta Rosada Internacional). Una organización cuyo objetivo es crear una comunidad de apoyo alrededor del mundo, así  como informar  a personal de salud, pacientes, familiares y amigos, sobre el lazo rosado y el cáncer  de mama. Esta organización posee  los derechos del Lazo Rosado.

Se elige entonces el mes de Octubre como "Mes Internacional de concientización sobre el cáncer de mama". 
Con dedicar un mes entero se quiere crear conciencia  sobre la enfermedad  y su prevención, además  de recaudar  fondos para la investigación  de sus causas  y su cura.

Esta actividad se desarrolla en muchos países  del mundo  y es respaldada por muchísimas empresas entre las cuales podemos resaltar: Estee Lauder, Ralph Lauren, Tommy hilfiger, Aztra - Zeneca, Novartis, Ford, BMW, Samsung, AVON y Crocs.




Es importante tomar conciencia de la Prevención, aquí algunas recomendaciones para que podamos salvar nuestras vidas.


  1. Hágase pruebas de detección del cáncer de mama de forma regular (mínimo 2 veces al año).
  2. Controle su peso y haga ejercicios.
  3. Aliméntese bien, coma verduras como brocoli, espinaca, tomate, zanahoria, acelga, repollo, coliflor y col.
  4. Conozca antecedentes de cáncer de mama en su familia

PREVENCIÓN ES SALUD Y SALUD ES DISFRUTAR CON LA FAMILIA!